|
Las instituciones de la Unión Europea
Las instituciones se crearon para realizar "una Unión
cada vez más estrecha" de las naciones europeas. Como las responsabilidades
de la Unión han ido aumentando, las instituciones han crecido y son
más numerosas. Durante los primeros veinte años, la Comisión
se ha encargado de proponer, el Parlamento de dictaminar, el Consejo de
Ministros de decidir y el Tribunal de Justicia de interpretar el Derecho
comunitario.
En los últimos veinte años, el Parlamento
ha pasado a elegirse por sufragio directo y ha adquirido nuevos poderes,
se ha creado el Tribunal de Cuentas Europeo, el Banco Europeo de Inversiones
se ha convertido en una fuente importante de financiación para el
desarrollo económico, el Comité Económico y Social
ha permitido el debate y la cooperación entre los interlocutores
sociales y, más recientemente, se ha constituido el Comité
de las Regiones para fomentar los intereses y representar la diversidad
regionales.
Estas instituciones trabajan en estrecha colaboración,
cooperando de forma constructiva en beneficio de todos los ciudadanos. Las
páginas siguientes son el testimonio de cómo llevan a cabo
esta tarea.
El Parlamento Europeo |
Elegido por sufragio universal directo, el Parlamento Europeo,
la mayor asamblea multinacional del mundo, es el reflejo democrático
de la voluntad política de los pueblos de la Unión Europea.
Representa a 370 millones de ciudadanos de la Unión y sus objetivos
básicos son, como los de cualquier Parlamento, aprobar leyes y controlar
al poder ejecutivo. |
El Consejo de la Unión Europea |
Comúnmente conocido como el Consejo de Ministros,
no tiene un equivalente en ningún lugar del mundo. En el seno del
Consejo, los Estados miembros legislan pra la Unión, establecen sus
objetivos políticos, coordinan sus políticas nacionales y
resuelven las diferencias existentes entre ellos y con otras institutiones. |
La Comisión Europea |
El papel y las responsabilidades de la Comisión Europea
la sitúan en el corazón del proceso político de la
Unión Europea. En algunos aspectos, actúa como el corazón
de Europa, del que otras instituciones obtienen gran parte de su fuerza
y objetivos. |
El Tribunal de Justicia
de las Comunidades Europeas |
Comunidades Europeas son Comunidades de Derecho y la Unión,
fundada en ellas, comparte esta naturaleza. La condición misma de
su existencia es el reconocimiento del carácter vinculante de sus
normas por parte de los Estados miembros, las instituciones y los particulares. |
El Tribunal de Cuentas Europeo |
Tribunal de Cuentas Europeo es el representante de los contribuyentes,
encargado de comprobar que la Unión Europea invierte su dinero siguiendo
las normas presupuestarias y para los objetivos a los que está destinado. |
El Banco Europeo de Inversiones |
La institución financiera de la Unión Europea
(UE) concede préstamos a largo plazo para facilitar la realización
de inversiones de capital conducentes al equilibrado desarrollo económico
y la integración de la Unión. |
El Comité Económico y Social |
El papel del Comité Económico y Social es puramente
consultivo, y sus dictámenes proceden de representantes de los diversos
sectores de la vida económica y social de la Unión. |
El Comité de las Regiones |
El Comité de las Regiones es el órgano más
joven de la Unión Europea (UE) y su nacimiento refleja el fuerte
deseo de los Estados miembros no sólo de respetar las identidades
y prerrogativas regionales y locales, sino también de hacerlas participar
en el desarrollo y ejecución de las políticas de la (UE).
Por primera vez en la historia de la Unión Europea, existe la obligación
legal de consultar a los representantes de las autoridades locales y regionales
en una serie de asuntos que les conciernen directamente. |
El Defensor del Pueblo Europeo |
Todo ciudadano de un Estado miembro, es al mismo tiempo, ciudadano
nacional y europeo. En tanto que ciudadano europeo, goza de una serie de
derechos, y uno de sus derechos es el de recurrir al Defensor del Pueblo
Europeo, en el caso de que fuera víctima de un acto de mala administración
de la parte de las instituciones u órganos comunitarios. |
El Instituto Monetario Europeo |
El IME no es el Banco Central Europeo; éste no se establecerá
hasta el final del proceso de unión monetaria. El principal objetivo
del Instituto Monetario Europeo es hacer posible la unión monetaria. |
|