ES
DA
DE
EL
EN
FR
IT
NL
PT
FI
SV
Noticias
Noticias
Abc
Abc
Pol’ticas
Políticas

Las instituciones de la Unión Europea


Las instituciones se crearon para realizar "una Unión cada vez más estrecha" de las naciones europeas. Como las responsabilidades de la Unión han ido aumentando, las instituciones han crecido y son más numerosas. Durante los primeros veinte años, la Comisión se ha encargado de proponer, el Parlamento de dictaminar, el Consejo de Ministros de decidir y el Tribunal de Justicia de interpretar el Derecho comunitario.

En los últimos veinte años, el Parlamento ha pasado a elegirse por sufragio directo y ha adquirido nuevos poderes, se ha creado el Tribunal de Cuentas Europeo, el Banco Europeo de Inversiones se ha convertido en una fuente importante de financiación para el desarrollo económico, el Comité Económico y Social ha permitido el debate y la cooperación entre los interlocutores sociales y, más recientemente, se ha constituido el Comité de las Regiones para fomentar los intereses y representar la diversidad regionales.

Estas instituciones trabajan en estrecha colaboración, cooperando de forma constructiva en beneficio de todos los ciudadanos. Las páginas siguientes son el testimonio de cómo llevan a cabo esta tarea.


El Parlamento Europeo Elegido por sufragio universal directo, el Parlamento Europeo, la mayor asamblea multinacional del mundo, es el reflejo democrático de la voluntad política de los pueblos de la Unión Europea. Representa a 370 millones de ciudadanos de la Unión y sus objetivos básicos son, como los de cualquier Parlamento, aprobar leyes y controlar al poder ejecutivo.
El Consejo de la Unión Europea Comúnmente conocido como el Consejo de Ministros, no tiene un equivalente en ningún lugar del mundo. En el seno del Consejo, los Estados miembros legislan pra la Unión, establecen sus objetivos políticos, coordinan sus políticas nacionales y resuelven las diferencias existentes entre ellos y con otras institutiones.
La Comisión Europea El papel y las responsabilidades de la Comisión Europea la sitúan en el corazón del proceso político de la Unión Europea. En algunos aspectos, actúa como el corazón de Europa, del que otras instituciones obtienen gran parte de su fuerza y objetivos.
El Tribunal de Justicia
de las Comunidades Europeas
Comunidades Europeas son Comunidades de Derecho y la Unión, fundada en ellas, comparte esta naturaleza. La condición misma de su existencia es el reconocimiento del carácter vinculante de sus normas por parte de los Estados miembros, las instituciones y los particulares.
El Tribunal de Cuentas Europeo Tribunal de Cuentas Europeo es el representante de los contribuyentes, encargado de comprobar que la Unión Europea invierte su dinero siguiendo las normas presupuestarias y para los objetivos a los que está destinado.
El Banco Europeo de Inversiones La institución financiera de la Unión Europea (UE) concede préstamos a largo plazo para facilitar la realización de inversiones de capital conducentes al equilibrado desarrollo económico y la integración de la Unión.
El Comité Económico y Social El papel del Comité Económico y Social es puramente consultivo, y sus dictámenes proceden de representantes de los diversos sectores de la vida económica y social de la Unión.
El Comité de las Regiones El Comité de las Regiones es el órgano más joven de la Unión Europea (UE) y su nacimiento refleja el fuerte deseo de los Estados miembros no sólo de respetar las identidades y prerrogativas regionales y locales, sino también de hacerlas participar en el desarrollo y ejecución de las políticas de la (UE). Por primera vez en la historia de la Unión Europea, existe la obligación legal de consultar a los representantes de las autoridades locales y regionales en una serie de asuntos que les conciernen directamente.
El Defensor del Pueblo Europeo Todo ciudadano de un Estado miembro, es al mismo tiempo, ciudadano nacional y europeo. En tanto que ciudadano europeo, goza de una serie de derechos, y uno de sus derechos es el de recurrir al Defensor del Pueblo Europeo, en el caso de que fuera víctima de un acto de mala administración de la parte de las instituciones u órganos comunitarios.
El Instituto Monetario Europeo El IME no es el Banco Central Europeo; éste no se establecerá hasta el final del proceso de unión monetaria. El principal objetivo del Instituto Monetario Europeo es hacer posible la unión monetaria.


El Parlamento Europeo

ESDADEELENFRITNLPTFISV

El Parlamento Europeo

Representa a 370 millones de ciudadanos de la Unión y sus objetivos básicos son, como los de cualquier Parlamento, aprobar leyes y controlar al poder ejecutivo. Ahora más que nunca, se encuentra en mejor posición para cumplir ambos objetivos, ya que sus responsabilidades se han ido ampliando gradualmente y sus poderes se han ido fortaleciendo, en primer lugar por el Acta Única de 1987 y posteriormente por el Tratado de la Unión Europea de 1993.

Introducción
Poderes presupuestarios
Poder legislativo
Control del ejecutivo
Organización
Acceso público e información
Vuelta al índice

El Consejo de la Unión Europea Página ráiz

Introducción
La Presidencia
Toma de decisiones
El Consejo Europeo
Legislación comunitaria
Organización
Transparencia
Vuelta al índice

El Consejo de la Uni—n Europea

Se trata de un cuerpo con las características de una organización tanto supranacional como intergubernamental, que decide en algunos asuntos por mayoría cualificada y en otros por unanimidad. En sus procedimientos, sus costumbres y prácticas, e incluso en sus discusiones, el Consejo depende de un grado de solidaridad y confianza no muy frecuente en las relaciones entre Estados.

Presidencia holandesa


La Comisión Europea Página ráiz

La Comisi—n
Europea

El papel y las responsabilidades de la Comisión Europea la sitúan en el corazón del proceso político de la Unión Europea. En algunos aspectos, actúa como el corazón de Europa, del que otras instituciones obtienen gran parte de su fuerza y objetivos.

Introducción
Responsabilidad democrática
Organización
El trabajo de la Comisión
Iniciativa legislativa
Guardián de los Tratados
Dirección y negociación
Vuelta al índice

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas Página ráiz
Visión de conjunto
Vuelta al índice

El Tribunal de Justicia de las
Comunidades Europeas

Si el Derecho comunitario ha conseguido implantarse de manera tan profunda en la realidad jurídica de los Estados miembros, es porque ha sido concebido, interpretado y aplicado como norma uniforme por las administraciones y los órganos jurisdiccionales de todos los Estados miembros; Derecho que los propios particulares pueden invocar ante sus jueces nacionales. Las sentencias del Tribunal de Justicia han hecho del Derecho comunitario una realidad para los ciudadanos europeos y han tenido muchas veces repercusiones importantes en los ámbitos constitucional y económico.


El Tribunal de Cuentas Europeo

ESDADEELENFRITNLPTFISV

El Tribunal de Cuentas Europeo

Algunos ven al Tribunal como la "conciencia financiera" de la Unión, otros como el "guardián" de su dinero. En cualquier caso, es el garante de que se respetarán ciertos principios morales administrativos y contables. Los informes del Tribunal son una rica fuente de información en cuanto a la gestión de las finanzas de la Unión y un elemento de presión sobre las instituciones y los responsables administrativos para gestionarlas correctamente.

Introducción
Examen amplio y detallado
Informes, dictámenes y
declaración de fiabilidad
Vuelta al índice

El Banco Europeo de Inversiones

ESDADEELENFRITNLPTFISV

Introducción
Un dividendo de calidad de vida
Construir una economía más
fuerte con más puestos de trabajo
Las actividades del BEI fuera de la UE
Procedencia de los fondos
Vuelta al índice

El Banco Europeo de Inversiones

EI BEI es una fuente de financiación flexible y eficiente, con un volumen de préstamo anual del orden de 20 000 millones de ecus que la sitúa a la cabeza de las instituciones financieras internacionales.


El Comité Económico y Social  
ESDADEELENFRITNLPTFISV  

El ComitŽ Econ—mico y Social

Los miembros del Comité, llamados "consejeros", provienen de sectores muy diversos de la sociedad civil. Algunos representan a los empresarios y a los trabajadores, (los "interlocutores sociales"), mientras que otros se dedican a actividades que abarcan la agricultura, el comercio, los transportes, la artesanía, las profesiones liberales, la protección del consumidor, las mutualidades y cooperativas, las pequeñas y medianas empresas, la protección del medio ambiente, etc.

Introducción
Dictámenes
Revisión del Mercado único
Mantenimiento de los lazos
Vuelta al índice

El Comité de las Regiones

ESDADEELENFRITNLPTFISV

Vision de conjunto
Vuelta al índice

El ComitŽ de las Regiones

Por primera vez en la historia de la Unión Europea, existe la obligación legal de consultar a los representantes de las autoridades locales y regionales en una serie de asuntos que les conciernen directamente.


El Defensor del Pueblo Europeo Página ráiz  
El Defensor del Pueblo Europeo

El Defensor del Pueblo tiene amplias facultades de investigación: las instituciones y órganos comunitarios están obligados a proporcionarle, bajo determinadas condiciones, todos los documentos y pruebas que exija; podrá también recabar información de las administraciones nacionales. El Defensor del Pueblo está facultado para actuar como mediador entre los ciudadanos y la administración comunitaria. El Defensor del Pueblo puede dirigir recomendaciones a las instituciones de la CE, así como elevar el caso al Parlamento Europeo para que éste, si lo estima oportuno, extraiga conclusiones políticas de la actitud adoptada por la administración.

Vuelta al índice

El Instituto Monetario Europeo

ESDADEELENFRITNLPTFISV

Vuelta al índice

El Instituto Monetario Europeo

Las dos tareas principales del IME son: (1) contribuir al cumplimiento de las condiciones necesarias para alcanzar la última fase de la unión monetaria, en especial la convergencia de los criterios macroeconómicos; (2) preparar el establecimento del Sistema Europeo de Bancos Centrales ("SEBC"), la instauración de una política monetaria única así como la creación de una moneda única.


Buzón Novedades Búsqueda Información